domingo, 12 de septiembre de 2010

Los creadores de videojuegos vs. los piratas. ¿Hay futuro?

Desde: CNN México (http://blogs.cnnmexico.com/tecnologia/?p=1530) (CNN)—A pesar de ser tan antigua como los mismos videojuegos, los mismos videojuegos, la piratería de software ha sido noticia últimamente, vista por muchos como un peligro creciente para un negocio que marcha en su transición a lo digital.
Pero en medio los llamados a detener la sangría de pérdidas, los fabricantes de juegos pueden estar perdiendo la más grande oportunidad para conectar con jugadores que jamás hayan visto.
Recientemente, el PlayStation 3 de Sony es blanco de protestas por ser el último sistema en caer presa de ladrones emprendedores. Se le da crédito al lanzamiento del PS Jailbreak, un dispositivo USB de plug and play que permite copiar al disco duro del sistema y jugarlos ahí. Leer más...

Redes hasta mil veces más rápidas

Actualmente, los datos que viajan a través de las redes de fibra óptica en forma de señales de luz, deben pasar por un router que convierte estas señales luminosas en señales eléctricas, lo que ocasiona retraso en el flujo de información y mayor consumo de energía. Las últimas investigaciones realizadas en el MIT, demuestran que es posible acelerar el flujo de información hasta mil veces la velocidad actual, gracias a un esquema llamado flow switching, desarrollado por científicos norteamericanos. Leer más...

Para ellos Nirvana es una "banda dinosaurio" y el "e-mail" es obsoleto

Desde: CNN México (http://blogs.cnnmexico.com/tecnologia/?p=1525) Si pregunta, se dará cuenta de que muchos jóvenes mexicanos que acaban de entrar a la universidad suponen que siempre ha existido el Hoy no Circula, el Tratado de Libre Comercio y los McDonald´s en cada esquina. Ignoran quién es Jacobo Zabludovsky y creen que Andrés Manuel López Obrador surgió de la izquierda, al igual que Marcelo Ebrard.
Eso puede comenzar a girar en su mente después de leer Mindset List for the class of 2014, un estudio de la Facultad de Beloit, en Wisconsin, que revela que los alumnos de reciente ingreso no acostumbran tomar notas con sus manos y un bolígrafo, tampoco lucen un reloj en la muñeca y creen que Nirvana es rock clásico, casi casi una banda dinosaurio.
Para ellos “Caramel macchiato” y “venti half-caf vanilla latte” siempre ha estado en su vocabulario. Y dan por sentado que México, Estados Unidos y Canadá siempre han estado de acuerdo en hacer negocios libremente, como si el TLCAN fuera algo ligado a sus Constituciones. Leer más...

Google Instant search feeds our real-time addiction

Desde: CNN (http://us.cnn.com/2010/TECH)
(CNN) -- Google this week released its Instant Search feature, which displays live search results as soon as you begin typing.

By providing results before a query is complete and removing the need to hit the "enter" key, Google claims users will save two to five seconds per search.
Are we too impatient to wait a matter of seconds for our search results? What's feeding our new-found need for speed? And why does Google feel the need to answer our questions before we've even asked them? Leer más...

La próxima etapa de la evolución del vídeo por Internet

HTML5 está cambiando el aspecto del vídeo en Internet, pero ¿será capaz de superar a Flash?
Desde: Technology Review (http://www.technologyreview.com/es/)
A finales de agosto, la banda Arcade Fire lanzó un experimento por Internet con Google que permitía a los fans crear un vídeo musical personalizado para acompañar la nueva canción "We Used to Wait". Sin embargo el vídeo era algo más que un vídeo normal: era una colección de ventanas de vídeo dentro del navegador que proporcionaban, entre otras imágenes, escenas aéreas a nivel de calle de cualquier dirección elegida por el usuario (a través de Google Maps).
Este tipo de funcionalidad sería imposible de ofrecer con la mayoría de reproductores de vídeo por Internet—piezas de software que se ejecutan a través de un plug-in por separado—como el Flash de Adobe y el Silverlight de Microsoft. No obstante, el vídeo de Arcade Fire se ejecutaba directamente desde el navegador y fue construido con el emergente lenguaje de programación web HTML5. Leer más...